Sé parte de

ALAPH

Asociación Latinoamericana de Atención Prehospitalaria

Nuestros Servicios

Gremial

Todas las funciones relacionadas por la Junta directiva y Presidente, para representar a ALAPH, en los diferentes escenarios latinoamericanos que involucren defender los intereses gremiales de los profesionales prehospitalarios en los servicios de emergencias en salud

Educacional

Todas las funciones relacionadas por la Junta directiva y Presidente, para representar a ALAPH, en los diferentes escenarios latinoamericanos que involucren defender los intereses educacionales de los profesionales prehospitalarios en los servicios de emergencias en salud

Políticas Públicas

Todas las funciones relacionadas por la Junta directiva y Presidente, para representar a ALAPH, en los diferentes escenarios latinoamericanos que involucren defender los intereses de política pública de los profesionales prehospitalarios en los servicios de emergencias en salud.

"El destino de los heridos esta en manos de la persona que coloca el primer vendaje" N. Senn”

Jane 

"«La Paramédicina o Atención Prehospitalaria.

Dia Internacional del Paramédico.

Es la Ciencia Sanitaria que se encarga de la Promoción, Prevención, Atención, Diagnóstico , Terapéutica Paramédica, Rehabilitación y Paliación especialmente  en salud ; tendiente a preservar la vida y a disminuir las complicaciones y riesgos de invalidez y muerte a aquellas personas que han sufrido una alteración aguda de su integridad física o mental, causada por trauma, enfermedad o desastre de cualquier etiología.  Dicha atención es prestada en el sitio de ocurrencia del evento, por un Profesional Paramédico, desde su rescate, transporte y traslado, hasta la admisión en una institución asistencial sanitaria.»  (TIQUE, LUIS. 2017)
El 8 de julio es el «Día Internacional de los Paramédicos», una celebración lanzada en el año 2022, para crear una mejor comprensión de la amplitud y profundidad del trabajo que realizan los paramédicos en todo el mundo. El evento ha sido creado y organizado por el Colegio de Paramédicos del Reino Unido, con el apoyo de más de 40 asociaciones de paramédicos profesionales, instituciones de educación superior y organizaciones afiliadas de todo el mundo. La fecha marca el aniversario del nacimiento de Dominique-Jean Larrey (1766-†1842), el hombre al que a menudo se hace referencia como el "padre de los servicios de ambulancia modernos". Fue un cirujano francés, que en las guerras napoleónicas, creó el transporte por ambulancia e introdujo los principios de la sanidad militar moderna, realizando los primeros triajes (protocolos de intervención) en los campos de batalla. La profesión de los paramédicos, es relativamente joven, pero que está creciendo rápidamente, con una amplia gama de funciones paramédicas desempeñadas en diferentes campos. Objetivos del «Día Internacional de los Paramédicos» ✔ Celebrar a los paramédicos de todo el mundo y el papel vital que desempeñan ✔ Reconocer la diferencia que los paramédicos hacen en la vida de las personas en casi todas las situaciones imaginables. ✔ Concientizar sobre todos los entornos en los que trabajan los paramédicos, incluidos los de atención primaria y secundaria, los consultorios médicos de cabecera, los servicios médicos de emergencia militares, en alta mar, en helicóptero, la educación, la investigación y los sistemas de clasificación telefónica. ✔ Promocionar la profesión entre los aspirantes a paramédicos y estudiantes. LEMA 2024: «La diferencia que hacemos» #LaDiferenciaQuehacemos En 2024, el lema del «Día Internacional de los Paramédicos» es "La diferencia que hacemos", ocupa un lugar central para resaltar el profundo impacto que los paramédicos tienen cada día en todo el mundo. Desde emergencias hasta momentos más tranquilos de atención, los paramédicos encarnan el compromiso de marcar la diferencia

PREGUNTAS?

Si tiene alguna pregunta sobre la Asociación Latinoamericana de Atención prehospitalaria, el gremio de servicios de emergencias en salud y la profesión de atención prehospitalaria, no dude en preguntarnos?